Esta operación consiste en la extirpación de una gran parte del estómago que actúa como depósito. Normalmente, el estómago tiene un volumen de 1,5 a 2 litros y se convierte en un tubo delgado con un volumen de aproximadamente 100 a 150 ml. El objetivo es reducir la cantidad de comida que se puede ingerir de una vez, pero no hay ninguna intervención en el flujo natural del sistema digestivo para reducir la absorción.
Es la operación más aplicada en obesidad en el mundo y en Turquía.
Si bien las principales ventajas de la gastrectomía en manga son que no cambia el flujo natural del sistema digestivo, lo que causa menos deficiencia de vitaminas y minerales, causa muchas menos molestias de reflujo en comparación con la banda gástrica y que no se coloca ningún cuerpo extraño en el cuerpo; las desventajas más importantes son que se trata de un método irreversible, a diferencia de la cinta, con riesgo de sangrado y fuga de la línea de la grapadora ya que incluye una línea de incisión larga.
Las quejas como náuseas, vómitos y dolor son muy pocas si el paciente cumple con unas reglas nutricionales después de la intervencion. Obviamente, el único efecto obvio de la gastrectomía en manga que puede afectar la comodidad de vida después de la cirugía es el reflujo. El 20% de los pacientes tienen esta queja en el primer año. Con el tiempo, en la mayoría desaparece. Además, el proceso de acostumbrarse a la sonda del estómago del paciente es mejor que la banda gástrica y el bypass. Los efectos secundarios de la manga son menores que el bypass gástrico y otras intervenciones mayores. Se ha demostrado que la pérdida de peso promedio es equivalente al bypass gástrico y mucho mejor que en el caso de la banda gástrica. Tiene un riesgo menor que otras cirugías de obesidad en términos de riesgos a largo plazo.
La efectividad de la manga gastrica en relacion a la mejora de la diabetes tipo 2 es proxima o igual a la del bypass gástrico. Sin embargo, hay estudios que demuestran que la diabetes puede reaparecer a largo plazo. En términos de tiempo de operación, la gastrectomía en manga es mucho más ventajosa. Ambas operaciones tienen efectos similares en términos de calidad de vida.
Como aproximadamente 2/3 del estómago se extrae en la cirugía de manga gástrica, la cantidad de comida ingerida disminuye significativamente y se produce una sensación de saciedad antes. Otro efecto de la cirugía es la produccion de la hormona grelina, que desencadena el hambre, disminuye su contenido en la sangre y se reduce el apetito.
Dado que no se interfiere con el flujo natural del sistema digestivo, la digestión y la absorción continúan normalmente después de la operacion. Por lo tanto, existe mucho menos riesgo de deficiencia de vitaminas y minerales que en las cirugías que interfieren con la absorción.
¿Cuánta pérdida de peso se produce?
Con el apoyo de un sistema de nutrición saludable y ejercicio, se puede asegurar que perderá entre el 60 y el 80% de su exceso de peso dentro de un año después de la cirugía. Por supuesto, cuando no se siguen las reglas y se vuelven los viejos malos hábitos, existe el riesgo de no perder suficiente peso o incluso volver a subir de peso.
La cirugía de manga gástrica se realiza por método laparoscópico, es decir, se realizan 5 pequeñas incisiones en el abdomen. La operación dura un promedio de 45 a 60 minutos. Por supuesto, esto también se relaciona con cirugías o anatomía anteriores. Generalmente, la estancía en el hospital es de 3 a 4 días.
Es muy importante cumplir con sus controles y dieta para poder alcanzar el peso ideal después de la intervenciom. Nuestro dietista siempre estará contigo en este sentido. Su primer control se realizará el séptimo día después del alta. Luego, la transición de líquido a puré el día 15 y de alimento sólido el primer mes y los meses 3-6-12-24. Se proporcionarán controles de rutina todos los meses. En estos controles se comprobarán algunos análisis de sangre importantes. Se administrarán los suplementos vitamínicos necesarios según la situación. Si es un paciente diabético, la continuación de la medicación correrá a cargo de nuestro especialista en endocrinología. Si se da por finalizado el tratamiento, se realizará de acuerdo con las recomendaciones de nuestros expertos.
Dado que las quejas por reflujo aumentan en el 20% de los pacientes después de la cirugía de manga, se debe tener mucho cuidado al tomar la decisión de usar una manga en pacientes con reflujo. La afección asociada con el reflujo crónico, llamada esófago de Barett, es una contraindicación definitiva para la gastrectomía en manga. En otras palabras, la cirugía de manga gástrica no debe realizarse en pacientes con esófago de Barett y debe preferirse la cirugia de bypass gastrico.