La obesidad puede definirse simplemente como una acumulación excesiva y anormal de grasa en el cuerpo. Otra definición es que el tejido adiposo corporal representa más del 25% para los hombres y del 30% para las mujeres. Algunos de los factores que facilitan la aparición de la obesidad son hereditarios, medioambientales y culturales y también una combinación de ellos.
Índice de masa corporal: el IMC se utiliza para determinar el nivel de obesidad. El índice de masa corporal es un valor que se obtiene dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el valor al cuadrado de la altura en metros.
IMC (kg / m2)): peso corporal (kg) / (altura2)) (m)
Por debajo de 18.5 kg/m2 | Bajo peso |
Entre 18.5-24.9 kg/m2 | Peso normal |
Entre 25-29.9 kg/m2 | Sobrepeso |
Entre 30-34.9 kg/m2 | Obesidad Clase I |
Entre 35-39.9 kg/m2 | Obesidad Clase II |
Entre 40 -50 kg/m2 | Obesidad Clase III |
Superior a 50 kg/m2 | Super Obesidad |
Pacientes que tienen un índice de masa corporal superior a 40 y no pueden perder peso con dieta y ejercicio físico.
Pacientes que tienen un índice de masa corporal entre 35 a 40 y que también tienen enfermedades adicionales como hipertensión, diabetes o apnea del sueño relacionados con la obesidad y no pueden perder peso a pesar de la dieta y el ejercicio.